-
En el siglo pasado, las Cortes de Cádiz permitieron la
apertura de Puerto Arista al comercio internacional, hecho
que nunca fue consumado. Este atractivo ha sido, desde
siempre, el principal balneario de playa del Estado de
Chiapas.
Con servicios que han ido mejorándose, destaca por sus
largas playas de fina y suave arena de cara al mar abierto,
sus palmeras, y sus altas olas contrastando con los lejanos
picos de la sierra chiapaneca, coronados por las nubes
vespertinas.
Es un sitio que en sus alrededores ofrece tranquilidad y
belleza, como son Cabeza de Toro, colorida población a las
márgenes de la laguna La Joya, por donde se deslizan los
cayucos teniendo como fondo el sagrado Cerro de Bernal y
Boca del Cielo, situado en la bocana que comunica a la
laguna con el mar.
Muy cerca de ahí se encuentra Boca del Cielo, una hermosa
bocabarra natural que se une a un amplio estero formado por
un islote de arena blanca; de un lado se disfruta el “mar
vivo”, con fuerte oleaje, y del otro las tranquilas aguas
que los lugareños llaman el “Mar Muerto”.
Este magnífico destino de Playa en Chiapas se ubica a 185km
de la capital, Tuxtla Gutiérrez, en el municipio de Tonalá.
Con servicios todavía modestos, destaca sobre todo por sus
largas playas de fina arena de cara al mar abierto, sus
palmeras, sus altas olas y los lejanos picos de sierra,
coronados por las nubes vespertinas.
Programa de protección y conservación de tortugas marinas en
Puerto Arista
La tortuga es un animal entrañable para la tradición
cultural de muchas comunidades en México, especialmente las
costeras. Desde tiempos prehispánicos, formaron parte de la
cosmovisión autóctona a través de la mitología y las formas
artísticas.
Actualmente podemos encontrar muchas expresiones culturales
donde la tortuga es protagonista. Por ejemplo, una de las
piezas más famosas del repertorio musical del folclor
chiapaneco es “La tortuga del arenal”; en Oaxaca, grupos
zapotecos y afromestizos de la costa llevan a cabo la danza
de la tortuga de mar y en Tehuantepec se realiza una danza
de la tortuga de tierra.
Asimismo, la tortuga es uno de los animales representativos
de la riqueza biológica de México; nuestro país ocupa el
tercer lugar mundial en número de especies de estos
animales. Las costas mexicanas son sitios predilectos para
la anidación de casi todas las tortugas marinas que existen
en el planeta.
Se calcula que poco más de 140 de nuestras playas reciben a
miles de tortugas que entierran sus huevos en la arena.
México es uno de los santuarios mundiales en donde las
tortugas marinas viven y se reproducen. Es difícil imaginar
que este animal pueda desaparecer de la faz de la Tierra
debido a la ignorancia y negligencia del ser humano.
En Puerto Arista se encuentra el campamento más importante
de Chiapas para la conservación y reproducción de la Tortuga
Marina, estas playas son los centros de anidación, y en
ellas existe trabajo de protección para las tortugas y sus
crías.
Lamentablemente, a pesar del gran esfuerzo de conservación,
en estos lugares las tortugas también están en peligro
porque aquí acuden traficantes clandestinos de huevos y
tortugas con el fin de saquear los nidos o bien secuestrar o
matar a ciertas especies para vender su carne, piel y
caparazón en el mercado negro.
Cuando visites puerto arista, no solo visites sus hermosas
playas, visita el campamento de la tortuga marina acompañado
de tu familia y amigos.
Este sitio puede ser visitado durante todos los días del
año, sin embargo se considera temporada alta la Semana
Santa, periodo en el cual se lleva a cabo el tradicional
concurso de belleza Señorita Puerto Arista, donde participan
bellas jóvenes de la región.
Localización, Puerto Arista se localiza a 23 km al suroeste
de Tonalá. Para llegar debe tomar la carretera No. 200 y
desviarse a la derecha en el km 4. De aquí a Boca del Cielo
la distancia es de 19 km hacia el este.
Las playas de Puerto Arista y Boca del Cielo reciben mayor
cantidad de visitantes en temporada alta, es decir, en
Semana Santa, fin de año y en verano, sin embargo la
afluencia de turistas es mínima, por lo que casi siempre la
única compañía que tendrá serán las aves, el sol, la arena y
el mar. Le recomendamos hospedarse en Puerto Arista o en
Tonalá, ya que en Boca del Cielo no hay hoteles.
|