Viaje por las fincas cafetaleras de la frontera sur...
En el Soconusco, Estado de Chiapas, al sur de la República Mexicana se extiende una de las más hermosas zonas del país, dedicada al cultivo del aromático grano, El Café.
La gente que vive en las grandes ciudades que vive diariamente el tránsito vehicular, la tensión cotidiana, entre otros factores, encuentra en el contacto con la naturaleza, el complemento necesario y vital para no sentirse alienados por el ambiente artificial en el que vive, buscando a través de la naturaleza, satisfacer sus necesidades de autorrealización, escapándose de los tiempos impuestos por el sistema y la tecnología para vivir a su propio ritmo, viajando de forma activa y responsable, valorando y respetando las particularidades naturales y socioculturales de los lugares que visita.
La Ruta del Café es una de las experiencias más fascinantes de turismo alternativo en Chiapas.
El viajero recorre caminos entre la selvática vegetación al encuentro de las fincas Irlanda, Argovia, Hamburgo y La Chiripa que cuentan con instalaciones para la atención de los visitantes. En ellas y sus alrededores pueden practicarse senderismo, observación e identificación de flora y fauna, bicicleta de montaña, paseos a caballo, identificación de los procesos de producción de café y de la floricultura, entre otras gratificantes posibilidades. Las altitudes de las fincas oscilan entre 600 y 1,250 metros, con un clima deliciosamente fresco.
Definitivamente La Ruta del Café, en el estado de Chiapas, es una alternativa para salir de lo cotidiano abandonar las grandes ciudades y convivir con los escasos destinos turísticos donde la flora y fauna son valoradas y atesoradas celosamente creando un nuevo turismo responsable y sostenible.
Esta región del soconusco es de extrema y abundante vegetación selvática, la red de fincas cafetaleras que participan en este proyecto son 13: Hamburgo, Chiripa, Argovia, Violetas, Santa Rita, Lindavista, Perú-París, San Antonio Chicharras, Rancho Alegre, San Francisco, La Granja, Irlanda y La Lucha.
Cada finca cuenta con características muy particulares algunas ofertan solo actividades deportivas como el montañismo, rafting, rapel, tirolesa, otras brindan servicios de hospedaje para todo tipo de turismo incluyendo los visitantes más exigente a nivel mundial.