CHIAPA DE CORZOPrincipal punto de partida al Cañón del Sumidero...
Ciudad histórica situada en la margen
derecha del río Grande o Grijalva, a 14 km de Tuxtla
Gutiérrez. La estrategia posición en el cruce del río en el
punto de encuentro en la depresión central con los Altos,
propició un poblamiento temprano que se remota a 1400 a.C Un
grupo de filiación otomague, los chiapanecas, llegó el lugar
hacia el año 1000, sojuzgando a sus vecinos. Con ellos
tuvieron contacto los españoles, primero en 1524, cuando
llego la expedición de Luis Marín, y luego en 1528, con la
entrada conquistadora de Diego de Mazariegos.
Después de la Conquista, Chiapa se
convirtió en una encomienda y más tarde en una dependencia
directa de la corona española, por lo que recibió el de
Chiapa de la Real Corona. En 1821 se unió al movimiento
independentista iniciando en Comitán y fue teatro durante el
siglo XIX de las grandes luchas entre liberales y
conservadores. La batalla del 21 de octubre de 1863, fue una
decisiva para el triunfo de la Reforma en Chiapas.
Era el tiempo del gobierno de Angel Albino Corzo, en cuyo
honor Chiapas lleva su apellido.
El primer elemento del patrimonio cultural de Chiapas es su
traza regualar de configuración geométrica, resultando de la
planificación que fusionó los ideales urbanísticos
renacentistas con los rasgos de la ciudad prehispánica. La
traza de la ciudad se generó a partir de la plaza mayor,
alrededor de la cual se ubicaron los elementos urbanos más
sobresalientes )fuente, cabildo, casas de comercio y templos
), convirtiéndola en un claro reflejo del sistema
económico-social que le dio origen y de la importancia de la
población, pues fue durante los primeros dos siglos de la
colonia, el asentamiento más importante de la provincia.
Rodean a la plaza los portales construidos posiblemente en
el siglo XVIII, el edificio del ayuntamiento y la casa de
don Angel Albino Corzo en el ángulo noroeste. Ya dentro de
su perímetro se encuentran la secuelar pochonta, árbol
sagrado, que se relaciona, según la tradición, con la
fundación de la ciudad, y la torre del reloj construida en
los años cincuenta y que trató de imitar la arquitectura de
la fuente o pila.
|
 |
|
Chiapa de Corzo
le ofrece las siguientes actividades:
•Recorrido en Lancha en el Cañón del Sumidero
•Compra de Artesanías
•Restaurantes de Comida Típica
•Visitar la Fuente Mudejar (La Pila) Tiempo de Visita:
2 Hrs.
|
|
 |
 |
|
|
|
|
|