La primera representa a Chaan Muan II acompañado de su esposa y su madre en una ceremonia de autosacrificio; en la segunda aparece el mismo personaje con un cautivo frente a él. Subiendo por la escalinata, a la derecha, se llega al Templo de las Pinturas, que tiene tres puertas que conducen a tres habitaciones independientes, decoradas con las célebres pinturas; las puertas tienen dinteles labrados en los que hay tres escenas de captura de jefes enemigos, realizadas por dos gobernantes de Bonampak y uno de Yaxchilán, respectivamente.
Cámara 1
En tres de los lados de la bóveda se muestra la ceremonia de presentación, por la familia gobernante, del heredero; la preparación y vestido del señor por varios dignatarios y servidores. Estos también fueron representados en una ceremonia con músicos, en las paredes de la parte baja. Cámara 2 En ella se exhibe el desarrollo de una cruenta batalla, la presentación y suplicio de los prisioneros capturados.
Cámara 3
En ésta se aprecia la fiesta de la victoria, hay imágenes de danzantes, dignatarios y músicos. En el muro izquierdo está el señor del lugar y su familia, sacándose sangre para ofrecerla a los dioses.
Edificios 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
En el extremo izquierdo de esta primer terraza está el Edificio 3, que presenta tres accesos en su fachada principal y una escalinata que desciende hacia la plaza. Entre el Edificio 3 y los restos del 2 está la escalinata que sube a los adoratorios de la parte alta, denominados, de izquierda a derecha, como edificios 8, 7, 6, 5 y 4; todos ellos son de una sola cámara y tienen un sólo acceso. A excepción del Edificio 4 que presenta dos, todos son de dimensiones muy reducidas y en su interior hay un altar cilíndrico; el Edifico 6 carece de él. El edificio 6 cuenta, además con un dintel labrado con el busto del señor Chaan Muan I, fechado en 603. Entre los edificios 5 y 6 se observa una escalinata interrumpida, ésta conduce a los restos de la Estructura 19, que tiene un nicho con un dintel. Al lado de esta estructura, atrás del Edificio 4, se abre una placita con el basamento y Edificio 9, el cual tiene un solo acceso a una cámara, que conserva en su interior una estela sin labrar; su fachada se orienta al Poniente.