Un deporte que permite disfrutar de panoramas espectaculares.
El rapel (del francés rappel) es un sistema de descenso por cuerda utilizado en superficies verticales considerables. Se utiliza en lugares donde es el descenso de otra forma es complicado, difícil o inseguro.
El rapel es el sistema de descenso autónomo más ampliamente utilizado, ya que para realizar un descenso sólo se requiere, -además de conocer la técnica adecuada-, llevar consigo un poco de equipo y una cuerda.
El rapel es utilizado en excursionismo, montañismo, escalada en roca, espeleología, barranquismo y otras actividades que requieren ejecutar descensos verticales en lugares naturales.
En Chiapas existen muchos lugares donde se puede practicar Rapel, México Travel Club te lleva a 3 mágicos destinos donde podrás disfrutar de toda la adrenalina de este deporte, y los más variados y hermosos paisajes de este mágico estado.
Cima de las Cotorras: (Muy cerca de Tuxtla Gutiérrez)
Cavidad de 90 metros de profundidad y un diámetro de 160 metros. En donde admiraremos pinturas rupestres de guerreros, animales, etc; el atractivo de esta belleza es la anidación de miles de cotorras, que a la salida y puesta de sol, ofrecen un gran espectáculo visual.
Se localiza a 19 km. de la cabecera municipal de Ocozocoautla.
Actividades naturales: Camping, observación de cotorras, observación de pinturas rupestres.
Actividades de aventura: Rappel, paseos en caballo a otras simas, tiro con arco, escalada en la sima de Tío Villo.
Pico de Loro: (Unión Juárez)
Impresionante roca, localizada en el municipio de Unión Juárez, este destino es conocido como "La Suiza Chiapaneca", en la población se siente todo tan diferente, el clima más fresco y con un viento húmedo que te deja quemado al final del día, las construcciones, las calles tan diferentes, el parque tan tranquilo; un lugar sin duda lleno de paz y que ofrece gran variedad de paisajes para observar y tranquilizar el alma.
El descenso comienza con un rapel clásico a mas de 50 metros de altura, y después de recorridos 13 metros, comienza el rapel libre.